PatagoniaGEOSCIENCES
  • Home
  • Who we are
  • Publications
  • Photo
  • Forum
  • en
    • es

Jose Antonio Bassan

Exploration

Exploration 1

The initial stages of exploration in a certain metalliferous deposit of a green field for example, epithermal low or high sulphidation, skarn, porphyry ……, we are at the apex or hot point of the risk associated to an economic factor mainly, product of the effect “knowledge -comprehension-yacencia of the deposit Read more…

By Jose Antonio Bassan, 5 years16 March, 2018 ago
Geological Modelling

Modelo Geológico 1

Al entender un modelo geológico dentro del concepto “Fundamentos del Modelo Recursos”, entendemos que es una de las tres patas definidas junto al muestreo y la Geoestadistica aplicada. Ahora bien, la pregunta, quien, como y para que entender un modelo geológico? Siguiendo en este sentido, sabemos que un QP o Read more…

By Jose Antonio Bassan, 5 years12 March, 2018 ago
Applied Geostatistic

Geoestadistica Aplicada 1

Cuando trabajamos con la información de un determinado deposito (base de datos), en esta base de datos generalmente encontramos información de los distintos tipos de muestreo, geología y análisis geoquímico. Generalmente el primer análisis que hacemos es alcanzar la mejor confiabilidad de la data generada, entendiéndose que la misma debe Read more…

By Jose Antonio Bassan, 5 years8 March, 2018 ago
Environmental Analysis

Ambiente y Tecnología 1

Tomando como ejemplo los teléfonos celulares en la actualidad, descubrimos que esta tecnología comunicativa contiene varios elementos de la tabla periódica química y minerales que forman parte de los Recursos Naturales No Renovables de nuestro planeta tierra, algunos de los cuales detallo a continuación: Indio, Estaño, Oxigeno, Aluminio, Sílice, Potasio, Read more…

By Jose Antonio Bassan, 5 years8 March, 2018 ago
Economic and Market Analysis

PBI local 1

Todos bien conocemos el concepto de PBI o GDP, ahora bien generalmente lo vemos definiéndose bajo economía de escala de un país y su comparación con otros. Podremos llevar de alguna manera este concepto a un pueblo o ciudad x?, en lo personal pienso que sí. La definición de los Read more…

By Jose Antonio Bassan, 5 years ago
Training

Entrenamiento vs Resultados 1

Al momento de definir un training una compañía para una determinada área, lo define en base a las necesidades y/o debilidades que poseen en ese momento en un tema específico. El resultado post-training de la mejora debiera ser inmediato. Este resultado es inmediato?, Como introducimos esos resultados en tiempo y Read more…

By Jose Antonio Bassan, 5 years7 March, 2018 ago
Sustainability and Developement

Desarrollo y Parámetros a Cuantificar 1

En cada proyecto que afrontamos estamos afectando intereses contrapuestos. La contraparte de tales intereses puede afectar, en consecuencia, el logro de las metas propuestas. Debemos tener presente por lo tanto, que la consecución de nuestros objetivos está ligada al éxito y satisfacción del otro y por lo tanto debemos saber Read more…

By Jose Antonio Bassan, 5 years7 March, 2018 ago
Audit and Due Diligence

Protocolos y Procedimientos para las Auditorías

Dependiendo de la auditoria que se desarrolle sobre un proyecto, generalmente el principal camino para el mejor entendimiento del proceso que se esté auditando, será poder comprender los protocolos y procedimientos del proyecto. Desde el punto de vista del auditor, es lo primero que querrá hacer; por ende, lo lógico Read more…

By Jose Antonio Bassan, 5 years7 March, 2018 ago
Database Control

Mantenimiento de la Base de Datos

El funcionamiento de una muy buena base de datos deberá poseer procedimientos y controles de calidad periódicamente. No siempre tenemos en claro la importancia de los datos, en cantidad y calidad, para la estimación de recursos y reservas y el control de mineral. Varias preguntas nos hacemos con frecuencia: – Read more…

By Jose Antonio Bassan, 5 years25 February, 2018 ago
  • Home
  • Who We Are
  • Publications
  • Forum
  • Photo
PatagoniaGEOSCIENCES | info@patagoniageosciences.com