En mis experiencias laborales en diversas partes de este hermoso mundo nuestro, me he encontrado con muchos colegas, tanto geologos como ingenieros de minas, que no saben distinguir exactamente entre lo que son recursos y lo que son reservas.
Hoy por hoy, estas definiciones estan condicionadas por los estandares internacionales que nos rigen, por lo menos para reportar recursos y reservas. Pero entendemos bien de que se trata?
Aca va una opinion/definicion, a ver si los colegas lectores estan de acuerdo:
El recurso es el tonelaje y la ley del material de interés in situ, considerando solamente aquellas leyes para las cuales la extracción producirá un beneficio económico.
La reserva es la fracción del recurso que ha sido demostrada que es técnicamente recuperable y con beneficio económico.
Que me esta faltando? Coinciden conmigo que en general es comun que encontremos colegas que no tienen el concepto firme, o que si lo tienen, no lo expresan con precision?
Hay otras serie de condicionantes para declarar y reportar recursos y reservas, sea que sigamos CRIRSCO, Ni 43-101, JORC, o cualquiera de los otros estandares…
4 Comments
luis aedo · 12 March, 2018 at 5:27 pm
Siempre he tenido problemas con lo relativo del concepto, es decir como definir los términos de referencia que marcan o delimitan el campo de acción, (lease precios, pit, ubicación, etc), algunos de los cuales indudablemente son dependientes del tiempo en que se define el recurso o reserva específico, así también los factores tecnológicos que podrian convertir lo que es hoy un recurso en un no recurso y viceversa….
Mario Rossi · 21 May, 2018 at 8:16 pm
Asi es Lucho (y perdon por la tremenda demora en responder!); el tema pasa por una actualizacion constante, para tener en cuenta los factores que mencionas; en el largo plazo de vida de una mina, las reservas (y los recursos) van a subir y bajar segun los trabajos geologicos y nueva informacion que se tenga; las extracciones (consumo); los precios y cambios en las recuperaciones, etc. etc. No se me ocurre que pueda haber otra alternativa, simplemente tenemos que tener en cuenta que es un proceso dinamico, y el recurso y la reserva cambian con el tiempo. Pasa con todos los recursos naturales! mira cuanto mas petroleo hay disponible en el mundo gracias a las tecnicas de extraccion nuevas…
Dario Javier Currumil · 17 May, 2018 at 8:14 pm
Como alumno de la Tecnicatura Superior en Operaciones Mineras del Instituto Técnico Superior de Ingeniero Jacobacci me gustaria dejar mi humilde opinion acerca de su definición/opinión, la cual me parece realmente correcta, sencilla y fácil de comprender, ya que resume en pocas palabras, como se llega a definir una reserva a partir de un conjunto de recursos, teniendo en cuenta las variables, que afectan o no, y que definen si son o no económicamente viables y provechosos para poder explotar.
Mario Rossi · 22 May, 2018 at 9:35 pm
Asi es Dario, insisto, no son muchos los que recuerdan esa diferencia, incluso entre personas que estan dedicadas a la actividad… tener la claridad de conceptos es un requisito fundamental!